FOTO ESCAPARATE DIGITAL Comienzo la entrada del blog de hoy, reproduciendo un comentario dejado en nuestro correo electrónico por un vecino de la Plaza del Centenari del Joguet, el pasado día 21 de marzo: "¿De quién es la idea de instalar la pista de hielo a escasos metros de los dormitorios de niños y trabajador@s? Llevamos días sin pegar ojo, con tapones para los oídos si queremos dormir, por el ruido de los motores de la maravillosa idea de la pista de hielo. El que se adjudique la idea que se la ponga cerquita de su casa" He de decir, que pedí permiso a esta persona, que tiene nombre y apellidos, para poder reproducir íntegro el comentario y me autorizó sin nigún tipo de problema, reiterándome además el malestar por una decisión que además de un gasto absurdo, le parecía una absoluta falta de consideración. Fabricar hielo en un clima mediterráneo y ya entrados en la primavera, requiere ruido, gasto de luz y agua y un coste importante. Cuando un servidor fue concejal de cultura, fiestas y traciciones, recibía todas las semanas una cantidad de propuestas de lo más variopinto: Desde globos aerostáticos, pasando por pistas de hielo, circos, disco-móviles, barracas populares, dirigibles, y propuestas de lo más variado. Recuerdo perfectamente que recibí varias veces la oferta que ahora se ha decidido traer a Ibi, consistente en montar una pista de hielo. En aquél momento recuerdo que no era económico ni mucho menos. Al parecer, y según publicaba el diario ESCAPARATE DIGITAL el pasado 13 de marzo, la actividad la ha contratado el Ayuntamiento y además ha subvencionado la misma. Lo que está claro es que se lleva a cabo en periodo de campaña electoral, y que junto con otras muchas actividades, inauguraciones, césped artificial, y cuestiones varias, tiene una finalidad concreta. Desconozco si en Ibi hay muchos aficionados al patinaje sobre hielo, pero sí que hay muchas personas molestas con esta historia y que, como se ha visto, además de una molestia, lo consideran un despilfarro. Luego además, viene la segunda parte, que no es otra que la cantidad de invitaciones que desde el ayuntamiento se regalan según quién seas, para ganarse el favor electoral del personal, lo cual pudimos ver ya en la edición de la feria merieval con las atracciones montadas en esa misma plaza. Luego, que sigan explicándonos que no hay dinero para esto o para lo otro. Resulta cuanto menos, paradójico, semejante despilfarro de luz y agua, coincidiendo con las actividades de las jornadas medioambientales. Pero la campaña es la campaña, eso sí, con el dinero de todos. 
Ayuso propone limitar el precio del suelo protegido para fomentar vivienda 
asequible en Madrid. Esto podría frenar el interés de propietarios y 
promotores
                      -
                    
[image: Ayuso propone limitar el precio del suelo protegido para fomentar 
vivienda asequible en Madrid. Esto podría frenar el interés de propietarios 
y p...



















