
A lo largo del día de hoy se abrirán al tráfico los 4'3 km de autovía que quedan pendientes en el archiconocido tramo para todos los vecinos de l'Alcoiá y la Foia del BARRANC DE LA BATALLA. Según publican hoy en el diario INFORMACIÓN, con la apertura de este último tramo, se calcula el paso de 25.000 vehículos al día. Pinchando AQUÍ, podéis acceder a la noticia.
Parece mentira pero va a ser realidad. Aunque inicialmente estaba prevista su apertura para el día 30, la coincidencia con la Fira de Tots Sants de Cocentaina cuya apertura tendrá lugar el sábado 29 y que espera más de medio millón de visitantes, ha determinado que metieran un poco de prisa a las obras y estuvieran concluidas para hoy viernes 28 de octubre, una fecha que los vecinos de estas comarcas no olvidaremos.
Los vecinos de Ibi, Castalla y Onil, adscritos al hospital de Alcoy, hemos realizado ese trayecto en infinidad de ocasiones y sabemos bien lo que suponía encontrarte con un par de camiones o furgonetas al inicio del tramo. Especialmente desde que, en el año 2002, se inauguró la autovía que unía Ibi y la Foia de Castalla con Alicante, pero que concluía en el cruce de la Carrasqueta donde seguíamos suspirando por cuando llegaría la conclusión definitiva que dejaría Ibi a una escasa hora de Valencia. Quién nos lo iba a decir. Bien es cierto que con la inauguración de la circunvalación de Cocentaina primero y la de Alcoy hace ahora once meses ya habíamos notado un gran alivio. Pero desde hoy, los diecisiete kilómetros que separan Ibi y Alcoy quedarán a unos ocho o nueve minutos lo cual, para los que acudimos a la vecina ciudad y para los cada vez más vecinos de Alcoy o Cocentaina que vienen a trabajar a Ibi a diario, supondrá un auténtico alivio y mejora en calidad de vida y en tiempo que dispondrán y que no desperdiciarán en desplazamientos. Salvar los diferentes accidentes orográficos de este rincón del interior de Alicante ha supuesto una inversión multimillonaria, convirtiendo este pequeño tramo de autovía en uno de los más costosos de Europa y sin duda, después de demorarse tanto, bien habría podido hacerse el necesario acceso directo al hospital que demandamos todos los Ayuntamientos afectados y que no se ha hecho por falta de presupuesto.
Parece mentira pero va a ser realidad. Aunque inicialmente estaba prevista su apertura para el día 30, la coincidencia con la Fira de Tots Sants de Cocentaina cuya apertura tendrá lugar el sábado 29 y que espera más de medio millón de visitantes, ha determinado que metieran un poco de prisa a las obras y estuvieran concluidas para hoy viernes 28 de octubre, una fecha que los vecinos de estas comarcas no olvidaremos.
Los vecinos de Ibi, Castalla y Onil, adscritos al hospital de Alcoy, hemos realizado ese trayecto en infinidad de ocasiones y sabemos bien lo que suponía encontrarte con un par de camiones o furgonetas al inicio del tramo. Especialmente desde que, en el año 2002, se inauguró la autovía que unía Ibi y la Foia de Castalla con Alicante, pero que concluía en el cruce de la Carrasqueta donde seguíamos suspirando por cuando llegaría la conclusión definitiva que dejaría Ibi a una escasa hora de Valencia. Quién nos lo iba a decir. Bien es cierto que con la inauguración de la circunvalación de Cocentaina primero y la de Alcoy hace ahora once meses ya habíamos notado un gran alivio. Pero desde hoy, los diecisiete kilómetros que separan Ibi y Alcoy quedarán a unos ocho o nueve minutos lo cual, para los que acudimos a la vecina ciudad y para los cada vez más vecinos de Alcoy o Cocentaina que vienen a trabajar a Ibi a diario, supondrá un auténtico alivio y mejora en calidad de vida y en tiempo que dispondrán y que no desperdiciarán en desplazamientos. Salvar los diferentes accidentes orográficos de este rincón del interior de Alicante ha supuesto una inversión multimillonaria, convirtiendo este pequeño tramo de autovía en uno de los más costosos de Europa y sin duda, después de demorarse tanto, bien habría podido hacerse el necesario acceso directo al hospital que demandamos todos los Ayuntamientos afectados y que no se ha hecho por falta de presupuesto.
El barranco de la batalla es, no obstante, uno de los parajes más bellos de la provincia de Alicante aunque, de tanto transitarlo soportando atascos, a veces ni reparábamos en disfrutarlo. Un enclave entre parques naturales, bosques y que, una vez bajas la Carrasqueta después de toda la subida en un paisaje más bien seco incluso desértico cuando vienes desde Alicante, suponía un auténtico choque de paisajes para quienes venían de la costa. Muchos amigos míos de Alicante que no habían transitado jamás esta carretera han alucinado la primera vez que han tenido ocasión con motivo de alguna comida de fin de semana en los pueblos del interior. Ahora disfrutaremos del barranco para hacer sendas cicloturistas, pasear o dirigirnos a los pueblos del interior: Alcolecha, Benifallim, Benilloba, etc... Pero por fin todo el interior de Alicante está unido por autovía y Alcoy, que era una de las pocas ciudades de España de ese tamaño que no contaba con conexión íntegra por autovía, dejará de estar mal comunicada, al menos por carretera. Esperemos que contribuya a mejorar las comunicaciones, los negocios y el turismo de todo el interior de la provincia y no sea únicamente una vía de escape hacia las dos capitales.