
Leo ayer en el diario INFORMACIÓN DIGITAL, la noticia que afecta a nuestra localidad con el siguiente titular "Parra tratará con Cabré la apertura del Centro de Día y los pagos del Palacio de Justicia". Para los no duchos en esto de la política, Cabré no es el torero y actor Mario Cabré , conocido por su presunto affaire con Ava Gardner, sino el nuevo conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré. Para refrescar la memoria, a este tema me referí en una no muy lejana entrada de este blog, a la que podéis acceder pinchando aquí
Las declaraciones literales de nuestra alcaldesa al respecto dicen "Asistimos todo un equipo de trabajo porque se trata de temas pendientes con la Conselleria que nos preocupan y que se deben de solucionar lo antes posible. Jamás nos quedaremos con los brazos cruzados, por lo que seguiremos con nuestro trabajo y empeño en que salgan adelante como toca". No voy a entrar en valoraciones de si van muchos o pocos. Puestos a ir, podemos ir los 21 concejales del equipo de gobierno, o también el colectivo de abogados y procuradores o los cientos de socios de la asociación de familiares de Alzheimer de Ibi, que seguro que ganas de echarse al conseller a la cara no les faltarán.
Pero precisamente para eso se escoge una alcaldesa o un alcalde, en este caso además diputada en las cortes Valencianas y compañera de escaño del conseller. Para no tener que ir todos a todo. Lo de menos, ya digo, es la comitiva. Lo que me choca sobre manera es lo de que se refieren a que "se trata de temas pendientes", un eufemismo que ya ofende. Espero que no se me ofenda nuestra primera edil si la corrijo. Perdón, no se trata de temas pendientes, se trata de FLAGRANTES INCUMPLIMIENTOS. En el caso del Palacio de Justicia, porque la situación es la siguiente. Teníamos dos juzgados en la calle 9 d'octubre, que ocupaban sendos locales de alquiler. Del alquiler, la luz, el agua, las reformas y de todo, SE OCUPABA PRIMERO EL MINISTERIO DE JUSTICIA, y luego cuando se transfirieron las competencias, la Consellería de Justicia. El mérito de traer el segundo Juzgado, eso sí, lo tuvo la señora alcaldesa, y yo no se lo negaré. Pero los gastos, los pagaba todos consellería.
Luego, el pueblo de Ibi cedió un solar junto a la casa de la Cultura para la construcción del edificio. Consellería, muy cuca ella, nos dijo "haceros vosotros el palacio de justicia si eso, que luego yo os voy devolviendo las cuotas del préstamo que tengáis que pedir". Se hizo el palacio de Justicia, a cargo como no de INTERSA LEVANTE, y por supuesto como no, con un sobrecoste de unos 500.000.- euros, y que por tanto nos costó 1.600.000.- euro arriba euro abajo. Para todo lo anterior nuestra alcaldesa firmó un convenio (que es como un contrato) con el entonces conseller Miguel Peralta. También firmó otro parecido para la vecina ciudad de Alcoy. El resultado es que en Alcoy les deben el palacio de Justicia enterito, y a Ibi también. Que han pasado tres años de eso, y que Consellería de Justicia, que hasta la construcción del palacio de Justicia pagaba una pasta gansa por los alquileres de los dos juzgados en la calle 9 de octubre, ahora no solamente se ahorra esa pasta, sino que además no nos paga las cuotas del préstamo que pagamos todos los ibenses y que grava y lastra las arcas municipales¿ Me puede alguien explicar el "éxito" de la gestión?
Eso no es un tema pendiente, eso es un incumplimiento de mucha jeta, mucha falta de respeto y del que alguien tendría que estar respondiendo ya. Cada semana que acuda a las Cortes tendría nuestra alcaldesa que ponerse una camiseta, en plan Mónica Oltra, que dijera algo así como "PAGAD VUESTRA DEUDA CON IBI, MOROSOS". Yo la felicitaría y tendría todo mi apoyo. Pero queda más educado y es más políticamente correcto, ir con una comitiva y pedir cuentas de los asuntos pendientes, no se lo negaré.
Si lo del palacio de Justicia es un engaño y una estafa al pueblo de Ibi, lo del Centro de DIA, por tratarse de una instalación y un servicio de primera necesidad ya clama al cielo. Pero no haré más larga esta entrada. Así que nada, ya nos contarán cuando nos arreglan todo lo "pendiente" . Eso sí, si algún día pagan lo que deben, no se les ocurra encima sacar pecho, que sería el colmo
Las declaraciones literales de nuestra alcaldesa al respecto dicen "Asistimos todo un equipo de trabajo porque se trata de temas pendientes con la Conselleria que nos preocupan y que se deben de solucionar lo antes posible. Jamás nos quedaremos con los brazos cruzados, por lo que seguiremos con nuestro trabajo y empeño en que salgan adelante como toca". No voy a entrar en valoraciones de si van muchos o pocos. Puestos a ir, podemos ir los 21 concejales del equipo de gobierno, o también el colectivo de abogados y procuradores o los cientos de socios de la asociación de familiares de Alzheimer de Ibi, que seguro que ganas de echarse al conseller a la cara no les faltarán.
Pero precisamente para eso se escoge una alcaldesa o un alcalde, en este caso además diputada en las cortes Valencianas y compañera de escaño del conseller. Para no tener que ir todos a todo. Lo de menos, ya digo, es la comitiva. Lo que me choca sobre manera es lo de que se refieren a que "se trata de temas pendientes", un eufemismo que ya ofende. Espero que no se me ofenda nuestra primera edil si la corrijo. Perdón, no se trata de temas pendientes, se trata de FLAGRANTES INCUMPLIMIENTOS. En el caso del Palacio de Justicia, porque la situación es la siguiente. Teníamos dos juzgados en la calle 9 d'octubre, que ocupaban sendos locales de alquiler. Del alquiler, la luz, el agua, las reformas y de todo, SE OCUPABA PRIMERO EL MINISTERIO DE JUSTICIA, y luego cuando se transfirieron las competencias, la Consellería de Justicia. El mérito de traer el segundo Juzgado, eso sí, lo tuvo la señora alcaldesa, y yo no se lo negaré. Pero los gastos, los pagaba todos consellería.
Luego, el pueblo de Ibi cedió un solar junto a la casa de la Cultura para la construcción del edificio. Consellería, muy cuca ella, nos dijo "haceros vosotros el palacio de justicia si eso, que luego yo os voy devolviendo las cuotas del préstamo que tengáis que pedir". Se hizo el palacio de Justicia, a cargo como no de INTERSA LEVANTE, y por supuesto como no, con un sobrecoste de unos 500.000.- euros, y que por tanto nos costó 1.600.000.- euro arriba euro abajo. Para todo lo anterior nuestra alcaldesa firmó un convenio (que es como un contrato) con el entonces conseller Miguel Peralta. También firmó otro parecido para la vecina ciudad de Alcoy. El resultado es que en Alcoy les deben el palacio de Justicia enterito, y a Ibi también. Que han pasado tres años de eso, y que Consellería de Justicia, que hasta la construcción del palacio de Justicia pagaba una pasta gansa por los alquileres de los dos juzgados en la calle 9 de octubre, ahora no solamente se ahorra esa pasta, sino que además no nos paga las cuotas del préstamo que pagamos todos los ibenses y que grava y lastra las arcas municipales¿ Me puede alguien explicar el "éxito" de la gestión?
Eso no es un tema pendiente, eso es un incumplimiento de mucha jeta, mucha falta de respeto y del que alguien tendría que estar respondiendo ya. Cada semana que acuda a las Cortes tendría nuestra alcaldesa que ponerse una camiseta, en plan Mónica Oltra, que dijera algo así como "PAGAD VUESTRA DEUDA CON IBI, MOROSOS". Yo la felicitaría y tendría todo mi apoyo. Pero queda más educado y es más políticamente correcto, ir con una comitiva y pedir cuentas de los asuntos pendientes, no se lo negaré.
Si lo del palacio de Justicia es un engaño y una estafa al pueblo de Ibi, lo del Centro de DIA, por tratarse de una instalación y un servicio de primera necesidad ya clama al cielo. Pero no haré más larga esta entrada. Así que nada, ya nos contarán cuando nos arreglan todo lo "pendiente" . Eso sí, si algún día pagan lo que deben, no se les ocurra encima sacar pecho, que sería el colmo